Importaciones Temporales: Nueva Jurisprudencia

September 23, 2025

l

Alexander Stripes

AaBb

En México, la importación temporal de mercancías es una herramienta muy utilizada por empresas que necesitan introducir bienes al país de manera limitada y con una finalidad específica, ya sea para procesos productivos, exhibición, ferias o proyectos temporales. Sin embargo, una reciente jurisprudencia del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) ha reforzado un punto clave: no retornar las mercancías en el plazo legal implica consecuencias graves.


¿Qué es la importación temporal?

The Ley Aduanera permite introducir mercancías al país de forma temporal, con la condición de que sean devueltas al extranjero en el mismo estado dentro de los plazos autorizados. Este régimen ofrece ventajas como la exención de impuestos al comercio exterior, siempre que se cumpla con el retorno oportuno.


El criterio del TFJA

El Tribunal determinó que:

  • Si las mercancías no se retornan en el plazo legal, no se pueden convertir en importaciones definitivas automáticamente.
  • Las mercancías pasan a considerarse ilegalmente en territorio nacional.
  • El responsable (propietario, poseedor, destinatario, apoderado, etc.) deberá pagar:
    • Impuestos al comercio exterior correspondientes.
    • Sanciones administrativas.
    • En muchos casos, las mercancías se adjudican al fisco federal.
    • Si no es posible la adjudicación, el infractor debe pagar el valor comercial de las mercancías en México al momento de la sanción.

Implicaciones prácticas para las empresas

  1. No confiar en prórrogas tácitas: la omisión en el retorno no se corrige solicitando un cambio de régimen.
  2. Costos inesperados: además de impuestos y sanciones, se puede perder la inversión en la mercancía.
  3. Responsabilidad compartida: no solo el importador, también el apoderado o cualquier interviniente puede ser responsable.
  4. Impacto fiscal y contable: la empresa deberá registrar el gasto adicional y podría enfrentar revisiones fiscales.

¿Qué deben hacer las empresas?

  • Controlar plazos estrictamente: llevar un calendario de vencimiento de importaciones temporales.
  • Asesoría aduanera y fiscal: revisar con especialistas si existe la posibilidad de un cambio de régimen antes del vencimiento.
  • Documentación en orden: conservar pedimentos, contratos y reportes de retorno.
  • Prevención: evaluar si la importación definitiva desde el inicio es más conveniente que el régimen temporal.

Conclusion

The importaciones temporales son una herramienta útil, pero también un foco de riesgo si no se manejan con cuidado. El mensaje es claro: no retornar a tiempo equivale a ilegalidad y fuertes sanciones.

In Tax ID Mexico, acompañamos a nuestros clientes en el cumplimiento de sus obligaciones aduaneras y fiscales para evitar que un error operativo se convierta en una pérdida millonaria.

DO YOU HAVE QUESTIONS? SCHEDULE YOUR FIRST APPOINTMENT? FREE WAY

Written by Alexander Stripes

Graduated from the International Business degree at the Universidad de Occidente (U de O), with experience in the Import and Export of goods to the country, he currently works as General Administrator and in charge of the Department of Foreign Trade of the Firm of Public Accountants TAX ID Mexico. info@taxid.mx

Comments

0 comentarios

Enviar un comentario

Your email address will not be published. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog

Our blogs

Need Help / Do you need help?
en_USENGLISH