Plan México 2025: Nuevos estímulos fiscales para impulsar la inversión y el crecimiento económico

febrero 14, 2025

l

raul.lobato

AaBb

El 21 de enero de 2025, el Diario Oficial de la Federación publicó un decreto que otorga estímulos fiscales como parte de la estrategia nacional denominada «Plan México». Este plan tiene como objetivo fomentar nuevas inversiones y fortalecer la economía del país.

Principales Estímulos Fiscales del «Plan México»:

  • Deducción Inmediata de Inversiones: Las empresas podrán deducir de manera inmediata las inversiones en activos fijos, lo que reduce la carga fiscal en el ejercicio en que se realice la inversión y mejora el flujo de efectivo.
  • Crédito Fiscal por Investigación y Desarrollo (I+D): Se establece un crédito fiscal para las empresas que inviertan en proyectos de I+D, incentivando la innovación y el desarrollo tecnológico en México.
  • Reducción de ISR para Nuevas Empresas: Las nuevas empresas que se establezcan en sectores estratégicos podrán beneficiarse de una reducción en la tasa del Impuesto sobre la Renta (ISR) durante sus primeros años de operación.

Sectores Estratégicos Beneficiados:

El decreto identifica sectores clave para el desarrollo económico del país, entre los cuales se incluyen:

  • Energías renovables
  • Tecnologías de la información
  • Manufactura avanzada
  • Agroindustria
  • Turismo sostenible

Requisitos para Acceder a los Estímulos:

Las empresas interesadas en beneficiarse de estos estímulos deberán cumplir con ciertos requisitos, tales como:

  • Estar al corriente en sus obligaciones fiscales.
  • Presentar un plan de inversión detallado que demuestre el impacto económico y social del proyecto.
  • Comprometerse a generar empleos formales y capacitar a su personal.

Impacto Esperado:

Con la implementación del «Plan México» y sus estímulos fiscales, se espera:

  • Atraer inversiones nacionales y extranjeras.
  • Generar empleos de calidad.
  • Impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico.
  • Fortalecer la competitividad de la economía mexicana en el contexto global.

Este decreto representa un esfuerzo significativo del gobierno mexicano para dinamizar la economía y posicionar al país como un destino atractivo para la inversión y el desarrollo empresarial.

Si cumples los requisitos y te interesa obtener estos beneficios envíanos un mensaje

Fuente: https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5747410&fecha=21%2F01%2F2025&utm_source=chatgpt.com#gsc.tab=0

TIENES DUDAS AGENDA TU PRIMER ACERCAMIENTO DE MANERA GRATUITA

Written by raul.lobato

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog

Nuestros blogs