Como monetizar en México usando YouTube

mayo 15, 2025

l

Raul Lobato

AaBb

Monetizar en YouTube se ha convertido en una opción viable para creadores de contenido en México que buscan generar ingresos a través de sus videos. Con una estrategia adecuada y cumpliendo ciertos requisitos, es posible transformar tu canal en una fuente de ingresos sostenible.

¿Qué es la monetización en YouTube?

La monetización en YouTube implica obtener ingresos por el contenido que publicas en la plataforma. Esto se logra principalmente a través del Programa de Socios de YouTube (YPP), que permite a los creadores ganar dinero mediante anuncios, membresías, Super Chats y otras funciones.

Requisitos para monetizar en YouTube en México

Para ser elegible para la monetización, debes cumplir con los siguientes criterios:

  • Cumplir con las políticas de monetización de YouTube: Asegúrate de que tu contenido siga las normas de la comunidad y las políticas de contenido apto para anunciantes.
  • Residir en un país donde el YPP esté disponible: México es uno de los países admitidos.
  • No tener faltas activas por incumplimiento de las normas de la comunidad: Tu canal debe estar en buen estado.
  • Activar la verificación en dos pasos en tu cuenta de Google: Esto añade una capa adicional de seguridad.
  • Tener una cuenta de AdSense vinculada a tu canal: Es necesaria para recibir pagos.
  • Alcanzar uno de los siguientes umbrales:
    • 1,000 suscriptores y 4,000 horas de visualización pública en los últimos 12 meses.
    • 1,000 suscriptores y 10 millones de vistas en Shorts en los últimos 90 días.

Pasos para activar la monetización

  1. Accede a YouTube Studio: Inicia sesión en tu cuenta y ve a la sección de «Ingresos».
  2. Revisa los requisitos: Verifica si cumples con los criterios mencionados anteriormente.
  3. Solicita unirte al YPP: Si eres elegible, sigue las instrucciones para enviar tu solicitud.
  4. Espera la revisión: YouTube evaluará tu canal para asegurarse de que cumple con todas las políticas.
  5. Activa las funciones de monetización: Una vez aprobado, podrás habilitar anuncios y otras opciones de monetización en tus videos.

Opciones de monetización disponibles

  • Anuncios en videos: Gana dinero con los anuncios que se muestran antes, durante o después de tus videos.
  • Membresías del canal: Ofrece contenido exclusivo a los miembros que pagan una tarifa mensual.
  • Super Chat y Super Stickers: Recibe pagos de tus espectadores durante transmisiones en vivo.
  • YouTube Premium: Obtén una parte de las tarifas de suscripción cuando los miembros de YouTube Premium ven tu contenido.

Consideraciones fiscales en México

Es importante tener en cuenta que los ingresos generados a través de YouTube están sujetos a impuestos en México. Para cumplir con las obligaciones fiscales, es necesario contar con un Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y emitir facturas por los ingresos recibidos.

Si necesitas asesoría para gestionar tus obligaciones fiscales como creador de contenido en México, en TaxID podemos ayudarte a tramitar tu RFC y mantener tus finanzas en orden.

Monetizar en YouTube es una excelente oportunidad para transformar tu pasión en una fuente de ingresos. Con dedicación, contenido de calidad y cumpliendo con los requisitos necesarios, puedes alcanzar el éxito en la plataforma. ¡Empieza hoy y lleva tu canal al siguiente nivel!

TIENES DUDAS AGENDA TU PRIMER ACERCAMIENTO DE MANERA GRATUITA

Written by Raul Lobato

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog

Nuestros blogs