La asociación de costos y gastos con ingresos es uno de los postulados básicos establecidos en la NIF A-2.
Este postulado establece que los costos y gastos deben ser reconocidos en el mismo periodo en el que se reconozcan los ingresos a los que están asociados.
Ejemplo de la aplicación de la NIF
Supongamos que tienes una empresa que fabrica y vende muebles:
- Venta del Mueble:
- Vendes un mueble por $10,000 el 1 de septiembre de 2024.
- Reconoces un ingreso de $10,000 en septiembre de 2024.
- Costos Relacionados:
- El costo de fabricación del mueble fue de $6,000 (materiales, mano de obra, etc.).
- De acuerdo con el postulado de asociación de costos y gastos con ingresos, este costo debe reconocerse en el mismo periodo (septiembre de 2024) para reflejar adecuadamente la ganancia bruta de la operación.
En septiembre de 2024, reconocerás $10,000 de ingresos y $6,000 de costos, lo que te dará una utilidad bruta de $4,000.
El postulado de asociación busca asegurar que los estados financieros reflejen adecuadamente la relación entre los ingresos y los costos/gastos que contribuyen a generarlos, lo que es fundamental para una correcta interpretación financiera.
A continuación, presentamos las pólizas de diario y un estado de resultados para ejemplificar de mejor manera las operaciones mencionadas anteriormente:
Asientos Contables:
- Reconocimiento del Ingreso:
- Cargo: Clientes $10,000
- Abono: Ingresos por ventas $10,000
- Reconocimiento del Costo:
- Cargo: Costo de ventas $6,000
- Abono: Inventarios $6,000
Estado de Resultados (Para el mes de septiembre de 2024):
Concepto | Monto |
Ingresos por ventas | $10,000 |
Menos: Costo de ventas | ($6,000) |
Utilidad Bruta | $4,000 |
Menos: Gastos operativos | $0 |
Utilidad Operativa | $4,000 |
Menos: Gastos financieros | $0 |
Utilidad antes de impuestos | $4,000 |
Menos: Impuestos | $0 |
Utilidad Neta | $4,000 |
Conclusión:
Este postulado es esencial para mantener la integridad y coherencia en la información financiera, permitiendo que los usuarios de los estados financieros, como inversionistas y gerentes, tomen decisiones informadas basadas en datos que reflejan la verdadera relación entre los ingresos y los costos asociados. Sin esta correspondencia, los estados financieros podrían dar una imagen distorsionada del desempeño de la empresa, lo que podría llevar a decisiones equivocadas.
0 comentarios