Una oportunidad histórica para el turismo y la economía local
Con la confirmación de Guadalajara como una de las ciudades sede del Mundial 2026, la capital jalisciense se prepara para vivir una de las mayores oportunidades de proyección internacional en su historia reciente. Más allá de la emoción deportiva, la justa mundialista representa un parteaguas para la economía local, en especial para el turismo, la infraestructura y los sectores de servicios.
Mundial 2026: ¿Cuándo se jugará?
El Mundial se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026.
- El partido inaugural será el 11 de junio en el Estadio Azteca, Ciudad de México.
- La gran final tendrá lugar el 19 de julio en el Estadio de Nueva Jersey, Estados Unidos.
Guadalajara no se quedará atrás: el Estadio Akron recibirá cuatro partidos durante la fase de grupos, con especial atención al segundo encuentro de la Selección Mexicana:
- Jueves 11 de junio: Partido 2 del Mundial
- Jueves 18 de junio: Partido 28 (segundo juego de la Selección Mexicana)
- Martes 23 de junio: Partido 48 del Mundial
- Viernes 26 de junio: Partido 66 del Mundial
Turismo: un motor clave
La llegada de miles de aficionados de todo el mundo se traducirá en una derrama económica significativa. Se espera que Guadalajara reciba visitantes principalmente de Norteamérica, Europa y Sudamérica, lo que detonará la ocupación hotelera, la demanda en restaurantes, bares, transporte y actividades turísticas.
Según datos del gobierno de Jalisco, los beneficios económicos para la ciudad podrían ser multimillonarios.
Sectores beneficiados
- Hotelería y alojamiento: Se espera una ocupación cercana al 100% durante las semanas del Mundial. Airbnb y otras plataformas también se verán beneficiadas.
- Gastronomía y entretenimiento: Restaurantes, bares y centros de espectáculos verán incrementos considerables en sus ventas.
- Comercio local y souvenirs: La venta de artículos promocionales y productos locales podría vivir un auge sin precedentes.
- Transporte y movilidad: Desde taxis y plataformas digitales hasta servicios turísticos, todos experimentarán una alta demanda.
Empleo y derrama local
El Mundial también generará miles de empleos temporales y permanentes en sectores como construcción, servicios, seguridad y hospitalidad. Además, la exposición internacional de Guadalajara puede traducirse en futuras inversiones, turismo recurrente y posicionamiento de marca ciudad.
El legado: infraestructura y visibilidad
Las mejoras en el Estadio Akron, vialidades, señalética, conectividad y servicios urbanos no solo beneficiarán a los visitantes del Mundial, sino que quedarán como legado para los habitantes. A mediano plazo, Guadalajara podría consolidarse como destino clave para eventos internacionales, atrayendo congresos, ferias y turismo de alto valor.
0 comentarios