¿Qué es un Almacén General de Depósito (AGD)? Difiere impuestos

septiembre 26, 2025

l

Alejandro Rayas

AaBb

Un AGD es una figura reconocida por la Ley Aduanera que permite almacenar mercancías extranjeras sin necesidad de pagar de inmediato los impuestos de importación (aranceles, IVA e incluso cuotas compensatorias). Estos impuestos únicamente se pagan en el momento en que la mercancía sale del almacén para ser utilizada, vendida o consumida en territorio nacional.

En pocas palabras: la mercancía se introduce a un almacén fiscal, y mientras permanezca ahí bajo control aduanero, no genera la obligación de pago.

Beneficios principales del diferimiento de impuestos

  1. Mejor flujo de efectivo
    Solo pagas impuestos cuando utilizas o vendes la mercancía. Esto permite liberar capital de trabajo para otras operaciones.
  2. Reducción de costos logísticos
    Al habilitar tus propias instalaciones como almacén fiscal, evitas el traslado a terceros y optimizas el control de tu inventario.
  3. Acceso a financiamiento
    Los Certificados de Depósito emitidos por los AGD pueden respaldar créditos ante instituciones financieras, proporcional al valor de la mercancía almacenada.
  4. Seguridad y control
    Con el acompañamiento de un AGD autorizado, se implementan sistemas de control de inventarios y medidas de seguridad que garantizan el manejo óptimo de la mercancía.
  5. Apoyo a la producción
    Contar con materias primas disponibles en almacén permite responder con mayor rapidez a la demanda sin descapitalizarse por el pago adelantado de impuestos.

Marco legal aplicable

El esquema de diferimiento se encuentra regulado en la Ley Aduanera (artículos 119 a 123), donde se establece que los impuestos al comercio exterior se pagan hasta el momento de la extracción de las mercancías del régimen de depósito fiscal.

Esto significa que la autoridad aduanera reconoce la figura y la respalda, siempre que la operación se realice a través de un Almacén General de Depósito autorizado.

Ejemplo práctico

Imagina que importas mercancía con un valor de 10 millones de pesos.

  • Si realizas la importación definitiva, deberías pagar de inmediato el arancel (por ejemplo 10%) y el IVA (16%), lo que representaría 2.6 millones de pesos al momento de la entrada al país.
  • Con el esquema de almacén fiscal, esos 2.6 millones no se pagan de inmediato; solo desembolsas los impuestos correspondientes a la parte de la mercancía que realmente utilizas o vendes.

Así, si en el primer mes consumes mercancía equivalente a 2 millones de pesos, solo pagarías los impuestos de esa parte, manteniendo liquidez sobre el resto.

Conclusión

La habilitación fiscal como Almacén General de Depósito es una herramienta estratégica para empresas importadoras en México, ya que permite diferir el pago de impuestos, optimizar recursos y acceder a nuevas fuentes de financiamiento.

En Tax ID México podemos asesorarte en la correcta aplicación de este esquema, evaluando la conveniencia para tu negocio, el cumplimiento legal y la planeación fiscal que te permita maximizar tus beneficios.

TIENES DUDAS AGENDA TU PRIMER ACERCAMIENTO DE MANERA GRATUITA

Written by Alejandro Rayas

Egresado de la carrerea de Negocios Internacionales de la Universidad de Occidente ( U de O), con experiencia en la Importación y Exportación de bienes al país, actualmente se desempeña como Administrador General y encargado del departamento de Comercio Exterior de la Firma de Contadores Públicos TAX ID México. info@taxid.mx

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog

Nuestros blogs

Need Help / Necesitas ayuda?
es_ESESPANOL