NIF C-4 Inventarios

septiembre 9, 2024

l

Hector Galicia

AaBb

La NIF C-4, que trata sobre Inventarios, establece las reglas para el reconocimiento, valuación, presentación y revelación de los inventarios en los estados financieros. Su objetivo principal es proporcionar normas que permitan reflejar el valor adecuado de los inventarios de una entidad económica, de modo que se reconozca de manera razonable en los resultados financieros.

Puntos clave de la NIF C-4:

1.      Definición de inventarios:

Los inventarios son bienes adquiridos o producidos por una entidad, ya sea para venderlos en el curso normal de su operación o para utilizarlos en la producción de otros bienes o servicios. Incluyen:

  1. Mercancías compradas para su reventa.
  2. Materias primas, productos en proceso y productos terminados.
  3. Inventarios de materiales o suministros para consumo en el proceso productivo.

2.      Valuación de los inventarios:

Costo de adquisición o producción: Los inventarios deben valuarse al costo, que incluye el costo de compra, los costos de conversión y otros costos necesarios para que los inventarios lleguen a su ubicación y condición actual.

Métodos de costeo: Se permite usar diferentes métodos para valuar los inventarios, como costo promedio, PEPS (Primeras Entradas, Primeras Salidas) o costo identificado.

3.      Reconocimiento de los inventarios:

Los inventarios se reconocen cuando una entidad obtiene los riesgos y beneficios inherentes de los bienes y se espera que generen beneficios económicos futuros.

Los inventarios se deben dar de baja cuando son vendidos o consumidos en la producción de otros bienes o servicios.

4.      Deterioro o pérdida de valor:

Si el valor neto de realización (es decir, el precio estimado de venta menos los costos de venta) de los inventarios es menor que su costo, deben reconocerse las pérdidas por deterioro.

5.      Presentación y revelación:

Los inventarios deben presentarse como parte del activo circulante en el balance general.

En las notas a los estados financieros, se debe revelar el método de valuación utilizado, los movimientos importantes en el valor de los inventarios y cualquier pérdida por deterioro o ajuste de valor.

Importancia de la NIF C-4:

Esta norma es fundamental para las empresas que tienen inventarios, ya que un registro adecuado asegura que los costos y resultados financieros sean realistas y consistentes con la actividad de la entidad. Además, afecta directamente el costo de ventas y, por ende, la utilidad bruta, lo que es clave para la toma de decisiones financieras.

Caso practico de la aplicación de la NIF C-4

Una empresa llamada «Comercializadora ABC» se dedica a la venta de electrónicos. Durante el mes de enero, adquirió 100 unidades de un modelo de teléfonos móviles a un costo de $3,000 por unidad. También incurrió en costos adicionales de transporte por $5,000 para traer el producto al almacén. Al final del mes, la empresa vendió 60 unidades.

Aplicación de la NIF C-4:

  1. Determinación del costo de adquisición: Según la NIF C-4, el costo de los inventarios debe incluir el precio de compra más costos adicionales necesarios para que los inventarios lleguen a su ubicación actual.
    • Costo de compra: $3,000 por unidad.
    • Transporte: $5,000 (distribuido entre las 100 unidades).

Por lo tanto, el costo total de adquisición por unidad sería:

  1. Valuación de inventarios: Según el método de costeo PEPS (Primeras Entradas, Primeras Salidas), que la empresa ha decidido utilizar, las primeras unidades compradas son las primeras que se venden.
    • Costo total de adquisición de las 100 unidades: $305,000 (100 unidades × $3,050).
    • Se vendieron 60 unidades, por lo que el costo de ventas es:
  1. Las 40 unidades restantes se mantienen en inventario, con un valor de:
  1. Reconocimiento en los estados financieros:
    • El costo de ventas reconocido en el estado de resultados para el mes de enero será de $183,000.
    • El inventario final que se presentará en el balance general es de $122,000, como parte del activo circulante.
  2. Revelación en las notas a los estados financieros: En las notas, la empresa deberá revelar el método utilizado para valuar los inventarios (en este caso, PEPS) y cualquier otro detalle relevante, como los movimientos importantes en el valor de los inventarios.

Resumen:

  • Costo de ventas en enero: $183,000.
  • Valor del inventario final en el balance general: $122,000.

Este ejemplo muestra cómo la empresa sigue la NIF C-4 para registrar adecuadamente sus inventarios, asegurando que tanto los costos de adquisición como los costos adicionales, como el transporte, se reflejen en el valor de los inventarios y en el costo de ventas de manera precisa.

TIENES DUDAS AGENDA TU PRIMER ACERCAMIENTO DE MANERA GRATUITA

Written by Hector Galicia

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog

Nuestros blogs

Need Help / Necesitas ayuda?
es_ESESPANOL