La NIF C-8, «Activos intangibles», establece las normas particulares para el reconocimiento, valuación, presentación y revelación de los activos intangibles en los estados financieros.
Algunos puntos clave de la NIF C-8 son:
1. Definición de activo intangible:
Es un activo identificable, de carácter no monetario, sin sustancia física, que genera beneficios económicos futuros controlados por una entidad.
2. Reconocimiento inicial de un activo intangible:
Un activo intangible debe reconocerse en los estados financieros cuando cumpla con ciertos criterios que aseguren su control y valor económico para la entidad. Estos criterios son:
- Identificabilidad:
El activo intangible debe ser identificable, lo que significa que debe cumplir al menos una de las siguientes condiciones:
- Ser separable: Esto implica que el activo puede ser separado o dividido de la entidad y vendido, transferido, licenciado, arrendado o intercambiado, ya sea de manera individual o junto con un contrato relacionado, activo o pasivo.
- Surgir de derechos legales o contractuales: Incluso si esos derechos no son separables o transferibles, el activo intangible puede reconocerse si está respaldado por un contrato o un derecho legal, como es el caso de patentes, derechos de autor, franquicias, licencias o marcas registradas.
- Control por parte de la entidad:
El control implica que la entidad tiene la capacidad de obtener los beneficios económicos futuros derivados del activo intangible y puede restringir el acceso de terceros a esos beneficios.
c) Beneficios económicos futuros:
Un activo intangible debe generar beneficios económicos futuros que contribuyan a los ingresos de la entidad. Estos beneficios pueden venir en diversas formas, tales como:
- Incremento en los ingresos provenientes de la venta de productos o servicios.
- Reducción de costos operativos.
- Mejora de procesos de producción.
d) Costo confiable:
El costo del activo intangible debe poder medirse de manera confiable.
3. Valuación inicial:
El activo intangible debe ser valuado inicialmente al costo. Este incluye el precio de adquisición más cualquier gasto directamente atribuible a preparar el activo para su uso.
4. Vida útil:
La NIF C-8 establece que los activos intangibles pueden tener una vida útil definida o indefinida.
- Vida útil definida: El activo se amortiza durante su vida útil estimada.
- Vida útil indefinida: No se amortiza, pero se somete a pruebas de deterioro anualmente.
5. Deterioro de valor:
Si el valor del activo intangible ha disminuido, se debe reconocer una pérdida por deterioro.
6. Presentación y revelación:
Los activos intangibles deben presentarse en el estado de situación financiera, y se deben divulgar detalles como el método de amortización, la vida útil y cualquier pérdida por deterioro reconocida.
Conclusiones
Esta NIF busca proporcionar un marco claro para el manejo contable de los activos intangibles, asegurando que se reflejen adecuadamente en los estados financieros.
0 comentarios