En este articulo hablaremos de señalas que indican que tu contador no esta haciendo un buen trabajo.
Un contador competente es fundamental para mantener la salud financiera de tu empresa y evitarte problemas con el SAT.
Sin embargo, a veces puede ser difícil determinar si tu contador está cumpliendo adecuadamente con sus responsabilidades. Aquí hay algunas señales de alerta que podrían indicar que tu contador no está haciendo un buen trabajo y qué acciones puedes tomar al respecto.
1. Errores frecuentes en los informes financieros
- Señal: Si notas errores constantes en tus informes financieros, como declaraciones de impuestos incorrectas o cifras que no te hacen sentido en los estados financieros, podría ser una indicación de una falta de atención o habilidad por parte de tu contador.
- Acción: Habla con tu contador sobre los errores que has identificado y pide una explicación. Si los errores persisten, considera buscar un nuevo contador.
2. Falta de comunicación
- Señal: Tu contador no responde a tus llamadas o correos electrónicos de manera oportuna, o no te mantiene informado sobre cuestiones financieras importantes.
- Acción: Establece expectativas claras de comunicación con tu contador y expresa tus preocupaciones. Si la falta de comunicación persiste, considera buscar un contador más receptivo.
3. Incumplimiento de plazos
- Señal: Tu contador no cumple con los plazos para presentar declaraciones de impuestos ante el SAT u otros informes financieros, lo que podría resultar en multas, recargos y actualizaciones adicionales.
Adicional a lo anterior recibes cartas invitación por parte del SAT.
- Acción: Discute la importancia de cumplir con los plazos y establece un calendario claro de entregas. Si los incumplimientos persisten, considera buscar un contador más organizado.
4. Falta de actualización en normativas fiscales
- Señal: Tu contador no está al tanto de los cambios en las normativas fiscales que podrían afectar a tu empresa, lo que podría resultar en pérdidas financieras, te enteras de cambios en internet o en conversaciones con conocidos y amigos.
- Acción: Pide a tu contador que te informe sobre cualquier cambio relevante en las normativas fiscales y evalúa su capacidad para mantenerse actualizado en este aspecto.
5. Falta de asesoramiento proactivo
- Señal: Tu contador solo se limita a cumplir con las tareas básicas en lugar de ofrecer asesoramiento proactivo para mejorar la situación financiera de tu empresa.
- Acción: Solicita a tu contador que te brinde recomendaciones para mejorar la eficiencia financiera de tu empresa y evalúa su capacidad para ofrecer asesoramiento estratégico.
Conclusiones
En resumen, es importante estar atento a estas señales de que tu contador podría no estar haciendo un buen trabajo. Si identificas alguna de estas señales, es fundamental abordar el problema de manera proactiva para garantizar la integridad y eficacia de la gestión financiera de tu empresa.
0 comentarios