SAT 2025: ¿Por qué se está retrasando la devolución de tu saldo a favor y qué hacer al respecto?

abril 24, 2025

l

Hector Galicia

AaBb

​En abril de 2025, numerosos contribuyentes en México han reportado retrasos en la devolución de saldos a favor tras presentar su Declaración Anual correspondiente al ejercicio fiscal 2024. Aunque el Servicio de Administración Tributaria (SAT) afirma estar cumpliendo con los plazos legales, las quejas en redes sociales y medios de comunicación han generado preocupación entre los ciudadanos.​

Plazos legales y devoluciones automáticas

Según el artículo 22 del Código Fiscal de la Federación, el SAT tiene hasta 40 días hábiles para realizar la devolución de impuestos a partir de la fecha en que se presentó la solicitud correctamente. En muchos casos, las devoluciones automáticas se procesan en un promedio de 6 a 8 días hábiles. Sin embargo, si existen inconsistencias o errores en la declaración, el proceso puede extenderse hasta el límite legal de 40 días .​

Causas comunes de retraso o rechazo

Diversos factores pueden provocar demoras o rechazos en las devoluciones:​

  • Errores en la CLABE interbancaria: Una cuenta mal escrita, inactiva o que no esté a nombre del contribuyente impide el depósito.​
  • Omisión de la opción de devolución: Si no se selecciona la opción de devolución al presentar la declaración, el saldo a favor no se procesa automáticamente.​
  • Uso incorrecto de la e.firma: Para devoluciones superiores a $10,000 pesos, es obligatorio utilizar la e.firma.​
  • RFC suspendido o domicilio fiscal no localizable: Estas situaciones pueden detener el proceso de devolución.​
  • Deducciones no comprobables: Facturas emitidas por proveedores sancionados o gastos sin respaldo adecuado pueden causar rechazos.​
  • Inconsistencias en ingresos o deducciones: Diferencias entre lo declarado y lo registrado por el SAT pueden generar requerimientos adicionales .

¿Qué hacer si tu devolución no ha llegado?

  1. Consultar el estatus: Ingresa al portal del SAT (www.sat.gob.mx) y accede al Buzón Tributario con tu RFC y contraseña o e.firma. Revisa si hay notificaciones o requerimientos pendientes.​
  2. Verificar datos bancarios: Asegúrate de que la CLABE interbancaria proporcionada sea correcta y esté asociada a una cuenta activa a tu nombre.​
  3. Responder requerimientos: Si el SAT solicita información adicional, tienes 20 días hábiles para responder. No hacerlo puede considerarse como desistimiento de la devolución.​
  4. Solicitar devolución manual: Si la devolución automática fue rechazada, puedes presentar una solicitud manual a través del Formato Electrónico de Devoluciones (FED) en el portal del SAT.​
  5. Buscar asesoría: Si persisten los problemas, considera acudir a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) para recibir orientación gratuita.​

Es fundamental revisar cuidadosamente la declaración antes de enviarla y asegurarse de que toda la información proporcionada sea precisa y esté respaldada adecuadamente. Mantente atento a las notificaciones del SAT y responde oportunamente para evitar retrasos en la devolución de tu saldo a favor.

TIENES DUDAS AGENDA TU PRIMER ACERCAMIENTO DE MANERA GRATUITA

Written by Hector Galicia

Contador Público con mas de 15 años de experiencia asesorando clientes nacionales y extranjeros. Actualmente se desempeña como socio fundador de la firma de contadores Públicos Tax ID México. info@taxid.mx

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog

Nuestros blogs

Need Help / Necesitas ayuda?
es_ESESPANOL