Si eres extranjero y necesitas inscribirte en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) en México, la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) 2025 establece los requisitos específicos para hacerlo. En este artículo, te explicamos los pasos y documentos necesarios, basados en la ficha del trámite correspondiente.
1.¿Extranjeros deben inscribirse en el RFC?
Según la RMF 2025, los extranjeros que requieren inscribirse en el RFC pueden ser:
- Residentes en México con estancia regular (temporal o permanente).
- Personas extranjeras que realizarán actividades económicas en México, incluyendo:
- Aquellos con permiso de trabajo.
- Personas físicas que abrirán un negocio o serán socios de una empresa.
- Menores de edad extranjeros con representantes legales, quienes podrán ser inscritos en el RFC por sus tutores o padres.
- Personas extranjeras que requieran el RFC para cumplir con obligaciones fiscales específicas, como inversión en bienes raíces o cuentas bancarias.
Dependiendo de tu situación migratoria y la actividad que realizarás, los documentos requeridos pueden variar.
2. Requisitos Generales para la Inscripción al RFC para Extranjeros
Para inscribirte en el RFC, necesitas agendar una cita en el portal del SAT (https://citas.sat.gob.mx) y presentar los siguientes documentos en la oficina del SAT:
Documento migratorio vigente (según el Anexo 1A de la RMF 2025):
- Tarjeta de visitante por razones humanitarias.
- Tarjeta de residente temporal.
- Tarjeta de residente permanente.
- Tarjeta de visitante trabajador fronterizo.
Comprobante de domicilio en México (según el Anexo 1A de la RMF 2025):
- Recibo de luz, agua, teléfono o contrato de arrendamiento.
- En caso de mexicanos por nacimiento con residencia en el extranjero, se puede presentar la Matrícula Consular de Tercera Generación.
- Otros documentos aceptados en el Anexo 1A.
- Algunos comprobantes de domicilio no necesitan estar a nombre del contribuyente, lo que facilita el trámite para extranjeros que aún no cuentan con propiedades o servicios contratados en México.
Instrumento para acreditar la representación legal (si aplica):
- Actas notariales con testigos y firmas ratificadas ante notario público.
Para menores de edad extranjeros, se requiere además:
- Acta de nacimiento del menor, expedida por el Registro Civil o documento equivalente del país de origen.
- Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor que funja como representante legal.
- Documento que acredite la patria potestad o tutela, si no se trata de los padres.
3. RFC para Extranjeros Sin Permiso de Trabajo
Si tienes Residencia Temporal sin permiso de trabajo, el SAT puede otorgarte un RFC, pero con restricciones:
- No puedes emitir facturas ni realizar actividades económicas.
- Se utiliza principalmente para abrir cuentas bancarias o declarar inversiones en México.
Si posteriormente deseas operar un negocio o facturar, deberás cambiar tu condición migratoria a una Residencia Temporal con Permiso de Trabajo.
4. RFC para Extranjeros con Permiso de Trabajo
Si tienes Residencia Temporal con Permiso de Trabajo y vas a desempeñar una actividad económica en México, puedes obtener un RFC como persona física con actividad empresarial. Esto te permitirá:
- Emitir facturas.
- Abrir un negocio.
- Registrar empleados.
- Cumplir con obligaciones fiscales en México.
Además de los requisitos generales, deberás proporcionar:
- Constancia de Inscripción de Empleador (CIE) si serás contratado por una empresa.
- Acta constitutiva y RFC de la empresa si eres socio de un negocio.
5. Conclusión sobre el RFC para extranjeros
La inscripción al RFC para extranjeros en México depende de su situación migratoria y la actividad que desean realizar. Si eres residente sin permiso de trabajo, puedes obtener RFC con fines fiscales limitados, pero si deseas emprender o trabajar, deberás cambiar tu condición migratoria antes de registrarte como contribuyente activo.
Si necesitas asesoría en el proceso, en Tax ID Mexico podemos ayudarte a gestionar tu inscripción al RFC y guiarte en la apertura de negocios en México.
Contáctanos: hgalicia@taxid.mx +52 3310235948
0 comentarios