loader image
Blog

¿Qué es el RFC en México?

Publicación: Ene 27, 2022

Categoría: Invierte en México

Para iniciar negocios en el país deberás saber que es el RFC en México y como obtenerlo.

El Registro Federal de Contribuyentes en México es conocido como RFC, el cual es obligatorio para que cualquier persona física o moral pueda realizar actividades económicas en México, en otros países es conocido como:

Canadá                        “Tax ID” o “Business Number.”

Colombia   NIT (Número de Identificación Tributaria).

Argentina                      CUIT (Código Único de Identificación Tributaria

Brasil                             CPF (Cadastro de Persona Física), o CNPJ (Persona Jurídica)

Venezuela                     RIF (Registro de Información Fiscal)

Chile                              RUT(Rol Único Tributario)

Costa Rica                     NITE (Número de Identificación Tributaria Especial)

Uruguay                        RUT (Registro Único Tributario)

Estados Unidos            TIN (Taxpayer Identification Number)

Guatemala                   RTU (Registro Tributario Unificado)

Unión Europa              NIF (Código de Identificación Fiscal para empresas)

España                         CIF (Código de Identificación Fiscal)

Por lo que si pretendes realizar en México cualquier actividad económica licita en el país deberás contar con tu RFC, tanto como persona física o persona moral.

Las personas físicas en México son individuos capaces de adquirir derechos y obligaciones, los profesionistas independientes y pequeños comercios en país suelen optar por esta figura.

Las personas morales en el país son entidades legales (empresas) que en la mayoría de los casos se constituyen por dos o mas personas físicas o morales, con nacionalidad mexicana o extranjera. En el caso de extranjeros esta es la figura mas sencilla y rápida para obtener tu RFC y realizar actividades económicas en México.

El RFC también es necesario cuando realices actividades económicas a través de plataformas tecnológicas como Amazon y Mercado Libre.

Es importante recordar que cuando inicies actividades económicas en México deberás pagar impuestos, como lo es el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA), para evitar multas y sanciones por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Si quieres invertir en el país no dudes en contactarnos y con gusto nuestro equipo de profesionales te apoyara.

Post Relacionados

Reducción de multas fiscales del SAT

El SAT informó vía twitter de una facilidad administrativa para la reducción de multas fiscales, la cual aplica para todos aquellos contribuyentes que tienen multas fiscales por incumplimiento de declaraciones pendientes en año anteriores a 2022 y la cual estará...

  • No products in the cart.