Crear una empresa en México sin necesidad de viajar el país.
México se ha posicionada en el lugar número 9 del ranking de captadores de inversión extranjera a nivel mundial.
En nuestra firma asesoramos a inversores extranjeros en México, y hemos recopilado las principales dudas de dichos inversores, las cuales presentamos a continuación:
¿Puedo crear una empresa en México siendo extranjero?
La respuesta es si, y se tiene la facilidad de crear la empresa sin necesidad viajar al país, ya que se pueden utilizar poderes apostillados para la firma de la constitución de la empresa en México siendo extranjero.
La empresa puede ser 100% constituida por capital extranjero, pudiendo ser los accionistas personas físicas (naturales) o personas morales (compañías), esta ultima permitiendo la creación de la figura de “subsidiaria en México”.
¿Qué es el “apostillado” ?
El apostillado es la legalización de documentos nacionales para su uso en el extranjero.
Es decir si dos ciudadanos Colombianos requieren constituir una empresa en México, deberán “apostillar” los poderes en Colombia para que tengan efectos en México y de esta manera sus representantes en México puedan firmar la constitución de la empresa en el país, sin la necesidad de que estos viajen a México para firmar personalmente.
¿Puedo realizar la firma de la constitución de la empresa físicamente en México?
Si, si decides viajar a México para realizar la firma de tu empresa personalmente, lo puedes hacer. Únicamente recuerda resguardar el documento migratorio proporcionado cuando ingreses al país, pues con este comprobaras tu legal estancia en México que será requerido en el momento de la firma.
¿Puedo ser accionista único en México?
Lamentable la legislación mexicana no permite la constitución de empresas de inversión extranjera con un solo accionista, por lo que forzosamente se requiere un número mínimo de dos accionistas, ya sean personas físicas o morales, sin importar que ambos sean extranjeros.
¿Cómo obtengo el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)?
El RFC es el número de identificación fiscal de una persona física o moral en México, el cual es indispensable para tener actividades económicas en el país. Este lo podrás obtener de manera física en México a través de tu apoderado en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
¿Requiero un domicilio en México?
Las autoridades fiscales en el país, requieren que las empresas presenten un domicilio en territorio nacional. Por lo que es indispensable que cuentes con un lugar físico en el país.
¿Requiero un apoderado legal en México?
La legislación Mexicana exige contar con una apoderado legal en el país, el cual representara a la empresa antes las autoridades mexicanas.
Si estas pensando en expandir tu empresa en México te invitamos a contactarnos.