loader image
Blog

6 preguntas frecuentes sobre las Sociedades Mercantiles en México

Autor: info@taxid.mx

Publicación: Sep 7, 2022

Para constituir una empresa en México es importante que conozcas la información general de las sociedades mercantiles, en este articulo damos respuesta a 6 preguntas frecuentes sobre la constitución de Sociedades Mercantiles en México.

1.- ¿Cuáles son los tipos de sociedades mercantiles en México?

La Ley General de Sociedades Mercantiles en su artículo 1 reconoce a las siguientes sociedades mercantiles:

  • I.-           Sociedad en nombre colectivo;
  • II.-         Sociedad en comandita simple;
  • III.-        Sociedad de responsabilidad limitada;
  • IV.-        Sociedad anónima;
  • V.           Sociedad en comandita por acciones;
  • VI.         Sociedad cooperativa, y
  • VII.        Sociedad por acciones simplificada (Unipersonal).

2.- ¿Como solicitar el nombre de tu empresa?

La solicitud de la denominación o razón social se hace a través de la página de la Secretaría de Economía que se llama: https://mua.economia.gob.mx/mua-web/muaHome#.

Este servicio es gratuito y lo único que se requiere es tener una firma electrónica (e firma).

3.- ¿Quiénes pueden ser socios o accionistas?

Cualquier persona física o moral con capacidad jurídica. No obstante, lo anterior hay fedatarios que solicitan que las personas que vayan a constituir una sociedad, en sus actividades fiscales tengan la calidad de Socio o Accionista.

4.- ¿Cuáles son las responsabilidades se los socios o accionistas?

  • Están obligados al pago de sus aportaciones.
  • Su Responsabilidad está limitada a su aportación en el capital social.
  • Suscribir una acción por lo menos o tener una parte social que represente al menos $1.00.
  • Votar y ser votado en las Asambleas.
  • A recibir dividendos.

5.- ¿Ante quien se formalizan las sociedades?

  • Ante Fedatario Público (Corredor Público o Notario Público, y en algunos casos ante un Juez de lo Mercantil).
  • Por Excepción las SAS (Sociedad por Acciones simplificada), se puede constituir en línea sin necesidad de acudir a un fedatario público.

6.- ¿Cuáles son los estatutos sociales?

  • Accionistas/Socios
  • Nombre, domicilio, nacionalidad de personas físicas o morales.
  • Denominación/razón social
  • Admisión/Exclusión Extranjeros
  • Extranjería: Exclusión o admisión con Cláusula Calvo, Cambio de Exclusión a admisión = aviso a SRE
  • Domicilio
  • Ciudad y Estado (no requiere detalle de calle y numero, para evitar modificación estatutos cada cambio de domicilio físico)
  • Duración
  • Objeto. – Lícito, operaciones mercantiles
  • Capital. – Mínimo y Variable
  • Monto de las Aportaciones de los Socios/Accionistas.
  • Forma de Administración, Unipersonal o Pluripersonal.
  • Órgano de Vigilancia, Unipersonal o Pluripersonal.
  • Fondo de Reserva (5% Anual hasta llegar al 20%)
  • Distribución de las utilidades y perdidas.

Si requieres mas información sobre la constitución de Sociedades Mercantiles en México contáctanos o escríbenos tu opinión.

Post Relacionados

Reducción de multas fiscales del SAT

El SAT informó vía twitter de una facilidad administrativa para la reducción de multas fiscales, la cual aplica para todos aquellos contribuyentes que tienen multas fiscales por incumplimiento de declaraciones pendientes en año anteriores a 2022 y la cual estará...

  • No products in the cart.