Para evitar cartas invitación por parte de las autoridades fiscales, multas, requerimientos, entre otras situaciones, es importante implementar el uso del Visor de Nomina del SAT para detectar de manera anticipada cualquier diferencia entre los impuestos timbrados en los CFDI de nómina y los enterados a las autoridades fiscales. En el presente articulo presentaremos una guía para su uso.
1. Ingresa al Sitio de consulta del Visor de Nomina del SAT
Deberás ingresar al siguiente enlace https://www.sat.gob.mx/declaracion/90887/consulta-el-visor-de-comprobantes-de-nomina-para-el-patron- y dar clic en el botón “Iniciar” como se muestra a continuación:
2.- Ingresa tu RFC o Contraseña o tu e.firma vigente
Deberás ingresar tu RFC y contraseña como se muestra en la siguiente pantalla:
3.- Acepta las especificaciones del SAT para ingresar al visor de nómina:
Deberás dar clic en botón azul de “Aceptar” con las especificaciones del SAT, como se muestra a continuación:
4.- Selecciona la opción deseada de consulta
Para la presente guía seleccionaremos “Consultar información global” para conocer las diferencias entre el ISR retenido en recibos de nomina y el enterada al SAT:
5.- Verifica si tienes diferencias
Si requieres ver el detalle de las diferencias por mes selecciona el botón “Ver detalle”:
6.- Verifica el detalle de tus diferencias por mes:
En la siguiente pantalla podrás analizar el detalle de las diferencias presentadas de manera mensual, para que puedas corregir el timbrado o en su caso pagar al SAT las diferencias omitidas mediante declaración complementaria:
Conclusiones
Recomendamos a nuestros clientes y lectores utilizar esta herramienta para evitar el envió de cartas invitación por parte del SAT, multas o requerimientos. Adicional a lo anterior nos permite conciliar de manera previa al llenado de la declaración anual y de esta manera ahorrar tiempo y dinero en posibles actualizaciones y recargos.