loader image
Blog

¿Cómo importar mercancías a México?

Publicación: Jul 4, 2022

Derivado de su situación geográfica privilegiada y su mercado de 127 millones de personas, México es una excelente opción para la importación de mercancías.

Para poder introducir mercancías legalmente al país deberás contar con lo siguiente:

  • Estar inscrito al Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  • Encontrarse al corriente de su situación fiscal.
  • Contar con su e.firma.
  • Obtener su registro en el Padrón de Importadores.
  • En caso de productos químicos, hidrocarburos, materiales explosivos, entre otros deberás obtener el registro en el Padrón de Importadores de Sectores Específicos.
  • Realizar el encargo conferido al agente aduanal.
  • Realizar el pago de contribuciones y derechos.
  • Llevar los sistemas de control de inventarios.
  • Contar con los documentos requeridos por las autoridades.

A continuación te presentamos los pasos a seguir para poder importar mercancías:

1.- Constituir tu empresa en México, recuerda que si eres extranjero también los puedes realizar.

2.- Obtener el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de tu empresa.

3.- Tramitar una cuenta bancaria.

4.- Solicitar la Verificación de domicilio al Servicio de Administración Tributaria (SAT)

5.- Investigar los permisos y certificaciones requeridas para la importación de tus mercancías en especifico

6.- Obtener tu padrón de importadores.

7.- Contratar los servicios de una agente aduanal y empresa de logística.

8.- Para evitar la suspensión de tu padrón de importadores deberás encontrarte al corriente de tus obligaciones fiscales.

Post Relacionados

Reducción de multas fiscales del SAT

El SAT informó vía twitter de una facilidad administrativa para la reducción de multas fiscales, la cual aplica para todos aquellos contribuyentes que tienen multas fiscales por incumplimiento de declaraciones pendientes en año anteriores a 2022 y la cual estará...

  • No products in the cart.