Al crear tu empresa deberás cumplir con tus obligaciones fiscales, sin importar tu profesión, por lo que en este articulo hablaremos de los impuestos para emprendedores.
Todos los mexicanos tenemos la obligación de contribuir al gasto público de acuerdo con la constitución, lo cual lo hacemos a través del pago de contribuciones.
La primer decisión que deberás tomar es tributar como persona física o moral, las cuales definimos a continuación de acuerdo al SAT:
Persona física: individuo que realiza cualquier actividad económica y tiene derechos y obligaciones, como por ejemplo: un doctor, contador independiente, comerciante.
Persona moral: entidades reconocidas por ley como sujetos de derechos y obligaciones. Suelen ser creadas por un grupo de personas que se unen con un fin determinado, como las sociedades mercantiles, las asociaciones y sociedades civiles. Es decir las empresas.
Por lo general realizar tus actividades económicas como persona física suele tener menores cargas administrativas y costos, lo que es recomendable para pequeños negocios o emprendedores, sin embargo no contaras con una protección patrimonial.
Como persona moral podrás dejar clara las reglas del juego con tus socios, tener una mayor presencia empresarial, contaras con protección patrimonial, entre otros beneficios. Las personas morales tienen la desventaja de tener costos administrativos mas altos y una carga tributaria mayor a la de las personas físicas.
Para cumplir con tus obligaciones fiscales como emprendedor deberás realizar los siguiente:
1.- Inscribirte al Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
2.- Obtener tu contraseña y e.firma.
3.- Seleccionar tu régimen fiscal, como por ejemplo: RESICO, Actividad empresarial, arrendamiento, entre otros.
4.- Facturar todos tus ingresos independientemente si estos son efectivo, transferencia bancaria, cheque, o cualquier otro método de pago.
5.- Solicitar factura de los gastos relacionados con tu actividad económica
6.- Presentar tus declaraciones de impuestos mensuales y anuales.
Para constituir una empresa (persona moral) deberás:
1.- Solicitar la autorización de la denominación social (nombre de la emrpesa)
2.- Seleccionar la el tipo de sociedad, como lo puede ser Sociedad Anónima, Sociedad Civil, entre otras.
3.- Una ves firmada el acta constitutiva de la empresa deberá ser registrada en el registro público de comercio.
4.- Inscribirla en el RFC.
5.- Obtener tu e.firma.
6.- Realizar la apertura una cuenta bancaria.
7.- Facturar todos tus ingresos.
8.- Solicitar factura de tus egresos.
9.- Llevar contabilidad de acuerdo al Código Fiscal de la Federación.
10.- Presentar tus declaraciones de impuestos mensuales y anuales.
Tanto como persona física como persona moral, en caso de contar con tus trabajadores deberás inscribirte al Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) y afiliar a tus trabajadores a dicho instituto, así como la inscripción en el estado para el pago del impuesto sobre nómina.
Si quieres conocer mas sobre como tributar en México te invitamos a continuar leyendo nuestros articulo.