Cuando se inician negocios en México, ya seas mexicano o extranjero, debes conocer que son el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) por lo que en el presente articulo lo estaremos detallando.
¿Qué es el SAT?
El SAT es una dependencia de la Administración Publica Federal, la cual tiene como objetivo la recaudación de impuestos y vigilar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes en el país. Por lo que es la dependencia a la cual se le presentan las declaraciones de impuestos federales como los son el ISR, IVA e IEPS.
El SAT es la dependencia la cual expide el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) el cual sirve para identificar a los contribuyentes en México, el cual es indispensable para que las personas físicas y morales puedan realizar actividades económicas en el país.
La inscripción en el RFC se puede realizar de manera presencial o en línea dependiendo de la situación del contribuyente.
Una vez contando con tu RFC ya sea de persona física o moral, podrás realizar el tramite de tu firma electrónica conocida como e.firma, los cuales son un conjunto de archivos electrónicos que se componen por un certificado, llave privada y contraseña. La e.firma te permitirá realizar tu facturación electrónica y cumplir con tus obligaciones fiscales en México.
¿Qué es el IMSS?
El Instituto Mexicano de Seguro Social fue fundado en 1943 y actualmente es la institución de salud con mayor presencia en en México. Los patrones están obligados a inscribir a sus empleados al IMSS y pagar las contribuciones de seguridad social relacionadas con dicho instituto.
El objetivo del IMSS es organizar y administrar el Seguro Social, quien debe garantizar el acceso a la salud, asistencia medica y protección de los medios de subsistencia de los trabajadores mexicanos.
Es importante conocer que en México cualquier persona que realice una actividad subordinada a cambio de una contraprestación es considerada trabajador, y al ser trabajado es indispensable que su patrón realice la afiliación al IMSS.
La determinación de las cuotas a pagar al IMSS son realizadas tanto por el patrón como por el trabajador, dichas cuotas son determinadas en función al sueldo del trabajador y son presentadas de manera mensual y bimestral.
Conclusiones
Las cuotas de seguridad social son independientes de las retenciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que el patrón debe realizarle al trabajador sobre su salario y realizar el entero al Servicio de Administración Tributaria (SAT).