loader image
Blog

¿Qué es la PTU en México?

Publicación: Ene 20, 2022

Categoría: Laboral

La PTU es el la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de la Empresa, la cual es una prestación que todos los patrones están obligados a a cumplir con sus trabajadores.

Si la empresa no genero utilidades dicha prestación no se tiene que otorgar. El derecho de los trabajadores a recibir el reparto de utilidades es un derecho constitucional establecido en el articulo 123 de la Constitución mexicana y también reflejado en la Ley Federal de Trabajo (LFT).

De acuerdo al los legisladores en México la PTU es un instrumento para contribuir con la redistribución de riquezas en el país y una prestación que estimula la productividad dentro de las empresas ya que es se retribuye los esfuerzos de los colaboradores en la generación de utilidades dentro de las empresas.

La PTU se debe pagar a mas tardar el día 30 de mayo del ejercicio siguiente al que se refiere.

¿Quiénes tienen derecho al pago de la PTU?

  • Todo aquel que se encuentre en servicio de un patrón
  • Cualquier trabajador que su periodo laboral hubiera sido de por lo menos 60 días durante el año
  • Ex empleados que hayan trabajado un plazo mínimo de 60 días

¿Quiénes NO tienen derecho al pago de la PTU?

  • Directores, gerentes generales y administradores del patrón
  • Trabajadores eventuales que hayan trabajado periodos menores a los 60 días
  • Socios y accionistas de la empresa
  • Prestadores de servicios independientes, ya que no existe una relación laboral
  • Los trabajadores domésticos

¿Cuál es el monto a pagar de PTU?

El monto a distribuir de PTU a los trabajadores es del 10% de las utilidades, sin embargo de acuerdo a ley se tendrá el siguiente limite:

“El monto de la participación de utilidades tendrá como límite máximo tres meses del salario del trabajador o el promedio de la participación recibida en los últimos tres años; se aplicará el monto que resulte más favorable al trabajador.”

¿Qué empresas no están obligadas a pagar el reparto de utilidades?

  • Empresas de nueva creación durante el primer año de funcionamiento
  • Asociaciones sin fines de lucro
  • Organizaciones dedicadas a la extracción durante los periodos de exploración
  • Empresas cuyo ingreso anual declarado no exceda los 300,000 pesos (aproximadamente 15,000 dólares)

Post Relacionados

Reducción de multas fiscales del SAT

El SAT informó vía twitter de una facilidad administrativa para la reducción de multas fiscales, la cual aplica para todos aquellos contribuyentes que tienen multas fiscales por incumplimiento de declaraciones pendientes en año anteriores a 2022 y la cual estará...

  • No products in the cart.