loader image
Blog

¿Cómo crear una empresa en México?

Publicación: Jul 27, 2022

Como extranjeros podemos ser dueños de una empresa mexicana, esto sin la necesidad de que tengamos que viajar al país, ya que se pueden utilizar poderes apostillados o legalizados para la firma de la constitución de la empresa en México siendo extranjero.

El apostillado es la legalización de documentos nacionales para su uso en el extranjero. Es decir, si dos ciudadanos colombianos requieren constituir una empresa en México, deberán “apostillar” los poderes en Colombia para que tengan efectos en México y de esta manera sus representantes en México puedan firmar la constitución de la empresa en el país, sin la necesidad de que estos viajen a México para firmar personalmente.

A continuación, te explicamos los pasos para crear tu empresa:

  1. Primero que nada, es muy recomendable buscar una firma de contadores o abogados bilingüe con los cuales nos podemos asesorar, ellos nos podrán referir con un notario público para iniciar el proceso.
  2. Necesitaremos de un socio (puede ser otro ciudadano de cualquier nacionalidad o Corporación)
  3. Solicitar permiso de la constitución de la empresa a la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE).
  4. Acta constitutiva: Documento en el cual se va establecer cada aspecto general y a detalle de la empresa.
  5. Registro ante el SAT (RFC): El SAT tiene como objetivo la recaudación de impuestos y vigilar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes en el país. Es importante que cada socio o accionista cuente con su RFC (solo en el caso de que sean ciudadanos mexicanos)
  6. Inscribirse en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): El objetivo del IMSS es organizar y administrar el Seguro Social, quien debe garantizar el acceso a la salud, asistencia médica y protección de los medios de subsistencia de los trabajadores mexicanos.
  7. Apertura de una cuenta bancaria.
  8. Obtener la firma electrónica del SAT (e.firma): Una vez que tengas el RFC podrás obtener tu firma electrónica,. Con tu e.firma vas a poder facturar y presentar tus declaraciones de impuestos .
  9. Continuar colaborando con un contador o una firma contable nos ayudara a garantizar que la empresa tenga el cumplimiento legal y tributario.

Crear nuestro negocio en México tiene varias ventajas como:

  • Ser frontera con Estados Unidos.
  • Mano de obra calificada: podremos encontrar mucho talento bilingüe acostumbrado a trabajar en equipos multiculturales.
  • Tratados comerciales.

El proceso de la creación de una empresa puede llevar muchos trámites, pero en Tax Id México podemos asesorarte con todo el proceso para que sea más fácil.

Post Relacionados

Reducción de multas fiscales del SAT

El SAT informó vía twitter de una facilidad administrativa para la reducción de multas fiscales, la cual aplica para todos aquellos contribuyentes que tienen multas fiscales por incumplimiento de declaraciones pendientes en año anteriores a 2022 y la cual estará...

  • No products in the cart.